TECNOLOGÍA
La cantidad acumulada de neumáticos fuera de uso en nuestros entornos, es cada vez más desmesurada, produciendo actualmente y a ritmo preocupante graves consecuencias para el medio ambiente.
Por este motivo y bajo un fuerte carácter ecologista, Novavalor Sytem ha desarrollado un sistema de innovadoras tecnologías las cuales cuentan con revolucionarios métodos productivos, con el fin de reducir las miles de toneladas de neumáticos que han agotado su ciclo de vida útil, buscando así un adecuado, seguro y eficiente modo de revalorizar los diferentes componentes que forman dichos productos los cuales cuentan con un alto valor comercial.
“Desde Novavalor System consideramos que valorizar es la solución óptima para recuperar componentes y minimizar los recursos.”
PIRÓLISIS
Tratándose de un proceso ya existente para diferentes fines, nuestro SISTEMA Y PROCESO CONTINUO/DISCONTÍNUO DE RECICLADO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS, CON ENTRADA EN DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO (NFU) Y/O PLÁSTICOS, Y SALIDA DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO PIROLÍTICO, GAS DE SÍNTESIS, METAL, NEGRO DE HUMO, DERIVADOS PESADOS DE HIDROCARBUROS Y AGUA HIDROCARBURADA aporta un nuevo carácter revolucionario a la visión de las Energías Renovables, permitiendo recuperar parte importante de los componentes constitutivos de los neumáticos.
El sistema de valorización continuo (y/o discontinuo) de NFU y/o plásticos, consiste en un proceso de pirolisis como base, además de otros procesos anteriores y posteriores a éste, mediante el cual se reducen al máximo las emisiones gaseosas, además de no producir ningún tipo de residuo, o en cualquier caso mínimos, reduciendo así cualquier presión sobre el medio ambiente y evitando cualquier tipo de contaminación, afrontando así con garantías los desafíos ligados al cambio climático
El Negro de Humo y Acero son productos que componen el origen del neumático y ademas son de alto valor. Como formas de aprovechamiento del Negro de Humo, citaremos como ejemplos de su utilidad el que se emplee como tinte en multitud de componentes, tales como: Neumáticos, zapatos, carcasas para móviles, teclados de ordenador, etc.
El proceso supone recuperar los componentes de los neumáticos cerrando el ciclo natural y resolviendo el problema medioambiental que actualmente existe en los almacenamiento de NFU y en la quema de neumáticos utilizados como combustibles.